Arte, Infancia y un Cerro que Nos Une

Soy Paulina, y mi corazón está profundamente conmovido. He reavivado la creencia de que incluso los esfuerzos más pequeños, cuando se conectan con luchas colectivas más grandes, pueden inspirar a lxs jóvenes a cuidar y sentirse parte de los espacios naturales sobre los que tratamos de escribir.

Hubo un momento mágico que siempre guardaré cerca: lxs niñxs estaban tallando sus propios sellos para ilustrar la historia que creamos juntxs. Con el cerro elevándose detrás de nosotrxs, levanté la mirada de la mesa y vi a todo el grupo grabado en un solo recuerdo hermoso: desde una niña de apenas siete años hasta una de las jóvenes que apoyaba en la facilitación del taller. Todxs estábamos ahí, reunidos, trabajando, riendo, compartiendo, admirando las creaciones de cada quien. Me recordó el profundo poder que el arte y los proyectos colectivos pueden tener.

Soy parte del proyecto Naguchi, junto con Alberto Pabian. Nuestro trabajo trata de dar voz a las historias a través del grabado colaborativo y práctico. Tuvimos la oportunidad de sumarnos al programa Fortaleciendo Mis Raíces que Una Mano para Oaxaca ha estado llevando a cabo durante meses en la región de Mixtequilla. Estoy muy agradecida de haber sido recibida en esta tierra y en este proceso. El proyecto en su conjunto es realmente emocionante, y nuestro taller fue hermoso.

Nuestra compañera Sara nos compartió tanto el trabajo que se realiza en la comunidad como su relación personal con el cerro. Esa conexión, y la reflexión que despertó, se convirtieron en la base de la historia colectiva que creamos con lxs niñxs de Mixtequilla.

Al principio, me preocupó un poco que no hubieran venido muchxs niñxs, pero lxs que asistieron estaban completamente comprometidos. No se trató solo de escribir una historia; durante cuatro días regresaron una y otra vez para ilustrarla hasta terminarla. El tamaño reducido del grupo nos dio la oportunidad de trabajar de cerca con cada niñx, de conectar de manera más personal y de ser testigxs de su creatividad y de sus conversaciones desarrollarse de la forma más conmovedora.

En mayo, imprimiremos el libro y haremos una presentación comunitaria. Planeamos subir el cerro junto con lxs jóvenes ilustradores para celebrar. Pronto podrás ver el resultado final y sé que, al igual que nosotrxs, te verás reflejadx en él. Y tal vez, solo tal vez, te conmueva también.

Anterior
Anterior

El Poder de un Mural Colectivo